El Barça toma el Etihad
El esperado partido de ida en el Etihad Stadium de Manchester, no dejó indiferente a nadie. Un Pellegrini temeroso del talento y de los laterales blaugranas, dejaba en una banda a Navas y en la otra a Kolarov. Por detrás del serbio, el lateral francés Clichy. De esta forma, el chileno se aseguraba que ninguno de los laterales blaugranas pudieran crear superioridad en ataque al conjunto citizen.
Pellegrini apuntalaba a su equipo, en un planteamiento muy impropio del técnico chileno. Nasri, se quedaba en el banquillo, ya que Kolarov ocupaba su puesto cómo interior izquierdo. Durante los primeros minutos, el centro del campo culé, ocupado por nada más y nada menos que Xavi, Iniesta, Cesc, Messi y Busquets, dominó el balón en un rondo que nunca terminaba. Un cuarto de hora duró el rondo blaugrana, hasta que una acción de Touré, en la que arrancó desde el centro del campo, dejó una pequeña muestra de su colosal potencia y calidad. El marfileño, abrió para Navas que centró para Negredo que no llegó por poco. El partido cambiaba, la inerte posesión del Barça, ya que no le valía para llegar a puerta, se veía contrarrestada por la facilidad con la que llegaba el City a su área cada vez que robaba. Mientras al Barça le hacían falta diez pases para llegar al área citizen, los ingleses lo hacían en tres. Un Negredo que estaba sólo en el ataque, aguantaba lo suficiente el balón para esperar a Silva, Kolarov y Navas. La pareja Fernandinho-Touré, se centraba más en defender que crear, y esto daba un respiro al centro del campo blaugrana.
Durante la primera parte, un Messi casi desaparecido, salió de su letargo para realizar el primer tiro a puerta del partido en el minuto 25. El argentino, disparaba fuera desde la frontal del área con su pierna derecha. El dato, deja muy a las claras que el Barça disfrutaba de la posesión, pero no de oportunidades para ponerse por delante en el partido. La sensación era que el City, sin hacer prácticamente nada, llevaba mucho más peligro en sus acciones que el Barça. La ocasión más clara para los culés, fue un disparo lejano de Xavi que hizo estirarse a Hart. El equipo de Martino, parecía que pedía a gritos un revulsivo tras el descanso, ya que ni Messi ni Alexis habían entrado prácticamente en juego. El árbitro pitaba el final del primer tiempo, y parecía que el guión de la primera parte se repetiría en la segunda.
Comenzaba el segundo tiempo sin cambios, y el partido se volvía un poco más del City en los primeros compases. El City parecía que quería hacerse con el partido, e imponía un ritmo superior al del primer tiempo. Sin embargo, en los primeros minutos del segundo tiempo, una pérdida de Navas, al que le pudieron hacer falta, terminaba en los pies de Iniesta. El de Fuentealbilla, que pillaba a la defensa citizen descolocada, asistía a Messi que volvía de fuera de juego y que quedaba habilitado por Kompany. Demichelis que no había cerrado bien, ya que no contaba con la pérdida de Navas, se vio obligado a correr detrás del argentino. En una acción suicida, el argentino cazó a su paisano en el límite del área. El resultado fue el esperado, penalty y expulsión de Demichelis, que dejaba a su equipo con diez y con un penalty en contra. Messi, que no había aparecido hasta la jugada del penalty, transformaba con tranquilidad ante un vencido Hart. El gol cambiaba completamente el partido, y Pellegrini se veía obligado a recomponer su equipo. Lescott y Nasri, entraban por Kolarov y Navas. De esta forma, el central inglés ocupaba el sitio del expulsado Demichelis y Nasri ocupaba el puesto del de Los Palacios.
El partido cambiaba completamente, y el Barça apuntaba a que no pasaría más peligro en lo que quedaba de partido. Sin embargo, y tras los cambios, el City aún gozó de su oportunidad. Un balón que controlaba Silva en el área, era detenido magistralmente por Valdés. El de Hospitalet, hacía una parada antológica que salvaba el empate citizen. Ya a la desesperada, Pellegrini cambiaba a Negredo para dar entrada a Dzeko. En el Barça, Neymar entraba por Alexis, y el brasileño sería clave en la victoria final. El City lo intentó en los minutos finales con más corazón que cabeza, pero el gol de Alves cerraba el partido y casi la eliminatoria. La conexión entre Alves y Neymar, terminaba con el gol del lateral brasileño que hacía añicos las esperanzas citizens.
Partido muy competido, en el que el Barça dominó el balón porque Pellegrini decidió entregárselo. Aún así, el peligro de los de Manchester era evidente y pudieron hacer daño al Barça. Sin embargo, la expulsión de Demichelis cambió el partido y la eliminatoria. El viento sopla a favor del Barça, pero yo no me fiaría del City. Espero una vuelta muy competida, y con un City mucho menos reservón que el de hoy. Veremos.
Comentarios
Publicar un comentario